ORDEN Y CRONOLOGÍA DE BROTE DE LA DENTICIÓN TEMPORAL. CLÍNICA YURI GÓMEZ REINOSO. GUANABACOA. 2021-2023.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | ORDEN Y CRONOLOGÍA DE BROTE DE LA DENTICIÓN TEMPORAL. CLÍNICA YURI GÓMEZ REINOSO. GUANABACOA. 2021-2023. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Leslie Imara De Armas Gallegos ; Facultad de Estomatologia; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Anisbell Acosta Darzón ; Facultad de Estomatología; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Valia Garcia Gonzalez ; Facultad de Estomatología; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: En el entorno infantil, se sigue la erupción dentaria con mucha atención como pauta del desarrollo del niño significando un paso en su maduración biológica. Objetivo: Caracterizar el patrón de brote de la dentición temporal en niños de 0-36 mesesen la Clínica Estomatológica “Yuri Gómez Reinoso”, municipio Guanabacoa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en 578 niños de ambos sexos, entre los 0 y 36 meses de edad, entre septiembre del 2021y junio del 2023.Se estudiaron las variables: edad, sexo, diente, hemiarcada y cronología del brote dentario. Se realizaron distribuciones de frecuencia y se presentan los resultados en tablas estadísticas. Se utilizó la prueba t-Student para verificar las diferencias significativas. Resultados: Se observó que los incisivos centrales, segundos molares y caninos de la arcada mandibular brotaron antes que los del maxilar, mientras que los incisivos laterales y primeros molares de la arcada maxilar brotaron primero que los de la arcada mandibular.Los 114 niños que presentaron alguna variante de desfase del brote dentario (19,7% del total).Tanto el adelanto (13,1% frente a 9,8%) como el atraso del brote (9,0% frente a 7,1%) fueron más frecuentes en los varones respecto a las hembras. Conclusiones: Se observó simetría en el brote de la dentición temporal, los dientes de la arcada maxilar brotaron antes que los de la mandibular, a excepción de los incisivos centrales y caninos, que lo hicieron antes en la arcada mandibular. El retraso del brote fue mayor en los varones. Palabras Clave: dentición temporal, brote dentario, erupción dentaria. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-09-19 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, CERTIFICADO |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://cisalud-ucmh.sld.cu/index.php/Cisalud2024/2024/paper/view/788 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | CISALUD-UCMH2024; II Convención CISALUD-UCMH 2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |