TRANSFORMANDO EL CUIDADO CRÍTICO: LA ERA DE LA ENFERMERÍA HUMANIZADA
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | TRANSFORMANDO EL CUIDADO CRÍTICO: LA ERA DE LA ENFERMERÍA HUMANIZADA |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | ana belen arandi quinto ; UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR; Ecuador |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | victor sinchi mazon ; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Los cuidados humanizados de en el paciente de manera holística hoy en día ha tenido una gran relevancia ya que científicamente se ha demostrado que el cuidar y acompañar durante el dolor ha mejorado la calidad de atención en la salud. El presente estudio tiene como objetivo identificar la importancia de los cuidados humanizados en el paciente adulto enfermo con un enfoque de mejorar la calidad de la atención, fomentando un ambiente de recuperación más holístico y centrado en el ser. La metodología emplea fue de características cualitativa, documental, no experimental, descriptiva. Los resultados que se obtuvieron fue rescatar el aspecto humano por parte de las profesiones de enfermería que representan una guía iluminadora y el apoyo a la practica por su beneficio en cultivar una conciencia de cuidados, y el establecimiento de una relación terapéutica fuerte y sostenible Se concluye que los cuidados humanizados de enfermería en el paciente críticamente enfermero representa una gran importancia para promover y proteger la salud, curar la enfermedad y garantizar el ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa en los ámbitos físicos, emotivo, social y espiritual Palabras Claves: Cuidados Humanizados, Enfermería, Paciente Critico |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-12-17 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, CERTIFICADO |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://cisalud-ucmh.sld.cu/index.php/Cisalud2024/2024/paper/view/1255 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | CISALUD-UCMH2024; II Convención CISALUD-UCMH 2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |