Información de indexación

TRANSFORMACIÒN DIGITAL= ECOSISTEMA DIGITAL SOSTENIBLE EN FATESA DESDE LA I+ D+ i Y SU GESTIÓN.


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento TRANSFORMACIÒN DIGITAL= ECOSISTEMA DIGITAL SOSTENIBLE EN FATESA DESDE LA I+ D+ i Y SU GESTIÓN.
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Jorge Esmerido Sanchez Valiente ; UCMH-FATESA; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Gloria Araceli Díaz Delgado ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país María Victoria Fajardo Garzon ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

La Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024) ordena un conjunto de prioridades de política y acciones estratégicas a nivel regional orientadas entre otras cosas a la transformación digital del estado, la economía digital, la innovación y la sostenibilidad para el bienestar social,  desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la informatización de la sociedad cubana y la transformación digital, tienen un rol protagónico, en el uso intensivo de los dispositivos asociados al bienestar social, el cual generó el surgimiento de una disciplina orientada a estudiar, comprender y  asimilar las consecuencias de los beneficios y posibles impactos negativos de las TIC en la sociedad contemporánea; denominada ecología digital. En tal sentido, la transformación digital en el sistema nacional de la salud cubana, constituye  en la actualidad una de las base fundamentales para el alcance del desarrollo sostenible, orientado al proceso de adaptación y gestión de los permanente cambio tecnológico en el sector, que impactan, y demandan de los procesos formativos y sus instituciones, la asunción de una ecología digital propia en la conducción y diseño de ecosistemas digitales que respondan a la exigencias de la educación médica contemporánea desde su gestión. El objetivo del presente trabajo, es sistematizar los fundamentos epistemológicos de la ecología digital para la propuesta,  diseño y desarrollo de ecosistemas digitales sostenible en Fatesa desde la I+ D+ i y su gestión.

Palabras claves: ecología, ecosistema, digital, salud, educación, médica, desarrollo, sostenible, gestión.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2024-10-14
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, CERTIFICADO
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://cisalud-ucmh.sld.cu/index.php/Cisalud2024/2024/paper/view/1213
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) CISALUD-UCMH2024; II Convención CISALUD-UCMH 2024
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio $siteUrl.